top of page

¿Vale la pena el City Tour?

  • 14 de abr. de 2024
  • 3 min de leitura

Una forma rápida, práctica y económica de conocer las ciudades más grandes y sus mejores atractivos turísticos es subirse a uno de esos autobuses panorámicos de dos pisos que recorren las grandes avenidas repletas de turistas alegres y ruidosos.


Imágenes: Freepik


Las metrópolis que reciben muchos turistas casi siempre cuentan con dos o tres compañías que ofrecen opciones de rutas urbanas con diferentes precios y ofertas que se pueden reservar con antelación online. ¡Reserva ahora y paga 72 horas antes de abordar!


Los precios son accesibles y los paquetes ofrecen diferentes atracciones y beneficios, incluyendo entradas a museos, espectáculos, salas de conciertos y otros. Sugerimos consultar los extras ofrecidos antes de finalizar el paquete.


Si tienes uno, aprovecha las entradas gratuitas (haz cuentas: ¿de verdad lo son?) y recuerda que las personas mayores muchas veces no pagan y los niños pagan la mitad.


Casi todas las empresas disponen de aplicaciones para guiar a los turistas y leer Códigos QR para el embarque/desembarque y acceso a los eventos de sus socios. Como sabes, tener un smartphone hoy en día es imprescindible. No hay escapatoria, cada vez más nos dejamos guiar por algoritmos.


Si te gustó el lugar, baja. Cansado de caminar, sube


Los pasaportes tienen validez para uno, dos o más días y circuitos completos de varias horas de duración, con puntos de embarque/desembarque (Hop 0n – Hop Off) en los lugares más interesantes para el turista. Consulta atentamente las normas de uso porque varían mucho.


Todos los autobuses están equipados con sistemas de sonido en varios idiomas que describen cada atractivo del recorrido (monumentos, puentes, estaciones de tren y metro, castillos, bibliotecas, parques, teatros, museos, edificios públicos, etc.), presentando también datos históricos y otras curiosidades de la ciudad.


Siempre hacemos un city tour en nuestra primera visita a una gran ciudad. De esta manera tenemos una visión general de sus principales atractivos. Luego regresamos a los lugares que más nos gustan para ver el atardecer, caminar por los parques, visitar museos y celebrar el happy hour.


¡Creemos que vale la pena porque ciertos lugares son simplemente hermosos para verlos desde lejos!





¡Mi Buenos Aires, cariño!


¿Te gusta el tango? Me gusta mucho escucharlo porque bailar es otra cosa. Basta ver a una pareja porteña bailando en plena calle Caminito para concluir que esto es imposible para quien no empezó a bailar siendo adolescente y tiene cierto sentido del ridículo.


Me gusta mucho escuchar a Astor Piazzolla y su bandoneón. Soy un admirador de tu arte y de tu audacia en la reinterpretación melódica del tango en tus composiciones, que durante algún tiempo dejaron con los pelos de punta a los argentinos más tradicionales. Incluso dicen que hubo una huelga general de bandeonistas, pero creo que eso es leyenda.


Piazzolla innovó tanto que el tango nunca volvió a ser el mismo. No hace falta ser argentino para decir que era un hombre muy culto y un músico brillante.


Escuche su composición más famosa, la que consideraba su mayor obra musical, compuesta con la ayuda de ángeles.


Adiós Nonino, se vio obligada a despedirse de su padre en su lecho de muerte.




Ahora escuchar la introducción de Adios Nonino cada 10 minutos durante las 6 horas que duró el city tour en Buenos Aires es suficiente para matar cualquier pasión por el tango, por Nonino, por Buenos Aires. Nadie merece. Mucho menos el gran Astor Piazzolla.


Sí, el tango tiene aire de ciudad, pero la banda sonora de la gira podría ser más variada, porque la discografía del compositor es tan inmensa como él. Y la música argentina es muy rica, va mucho más allá de Piazzolla.


Necesitaba algo de tiempo para volver a escuchar este tango, tan lleno de sentimiento, tan apasionante como los argentinos.



 
 
 
Logomarca Longevivendo

O propósito deste blog é dialogar sobre viagens, turismo, cultura, longevidade, economia e bem-viver com quem faz parte da Geração Prateada ou está quase chegando lá. Temos a sorte e o privilégio de sermos a primeira geração na história da humanidade que tem sua longevidade ampliada. Precisamos estar preparados para desfrutar a maturidade em sua plenitude e celebrar essa conquista todos os dias. Longevivendo acredita que viajar é uma das formas mais saudáveis para viver mais e melhor!

Fale conosco

contato@longevivendo.com.br

 

©Job Cultural_2024

bottom of page